Bizcocho de plátano y avena sin azúcar
Hoy vamos a preparar un bizcocho de plátano y avena sin azúcar ni harina. Merienda o desayuno saludable para toda la familia.
De un vistazo | ||
---|---|---|
Dificultad | Tiempo | Comensales |
Nivel muy bajo | 35 Minutos | 8 |
De un vistazo | ||
---|---|---|
Dificultad | Tiempo | Comensales |
Nivel muy bajo | 35 Minutos | 8 |
Si te han gustado las galletas de avena, no te puedes perder este bizcocho de plátano y avena sin azúcar
Es uno de los bizcochos más sencillos que puedes hacer con los más pequeños de la casa. Además no lleva ni harina, ni azúcar, ni mantequilla...
Es perfecto para el desayuno, meriendas o medias mañanas. En el cook-consejo verás que lo puedes personalizar a tu gusto y el de toda la familia. ¡Te va a encantar!
Elaboración
- Derretir 3 onzas de chocolate a baño María o 15 segundos en el microondas. ¡ATENCIÓN! El chocolate puede quemarse en el microondas, sobre todo si tiene un alto porcentaje en cacao, como es este caso. Si transcurridos los 15 segundos en el microondas aún no se ha derretido, introdúcelo 10 segundos más.
- Untar una pequeña capa de mantequilla en el molde del bizocho para que éste no se pegue. Después verter la preparación en el molde y añadir el chocolate derretido, las avellanas restantes cortadas por la mitad o en cuartos y, si queremos, un poco más de canela.
- Con un cuchillo vamos mezclando la preparación para que el chocolate y las avellanas se mezclen muy bien con el resto de los productos y así no nos queda todo en la parte superior del bizcocho.
- Introducimos el bizcocho en el horno 30-35 minutos a 180ºC.
- Lo dejamos enfriar unos minutos y lo desmoldamos. ¡Ya tenemos la merienda preparada!
(*) Recuerda optar siempre por huevos que esté etiquetado con el número 0 ó 1 lo que son indican que son ecológicos o de gallinas camperas, respectivamente.
Sugerencia de presentación
Corta el bizcocho en rebanadas de un dedo de grosor y preséntalo en un plato bonito junto con trocitos de fruta (se puede usar plátano u otras frutas como las fresas, kiwi, manzana) y frutos secos (avellanas, nueces, almendras todas ellas naturales, sin sal y sin freír). Como toque final, puedes espolvorear con Canela y Cacao puro en polvo sin azúcar.
Sugerencia de presentación
Corta en bizcocho en rebanadas de un dedo de grosor y preséntalo en un plato bonito junto con trocitos de fruta (puede usar plátano u otras frutas como las frescas, kiwi, manzana) y frutos secos (avellanas, nueces, almendras todas ellas naturales, sin sal y sin freír). Como toque final, puedes espolvorear con Canela y Cacao puro en polvo sin azúcar.
Nut-consejo
- Los bizcochos pueden formar parte de nuestra alimentación, siempre y cuando sean propuestas saludables.
- Este bizcocho nos aporta hidratos de carbono complejos a partir de los copos de avena, los huevos nos aportan proteína, la fruta nos endulza la preparación y los frutos secos nos aportan grasas saludables y minerales como el calcio, el zinc o el fósforo.
¡Es muy completo!
Cook-consejo
- Personaliza tu bizcocho: las avellanas puedas cambiarlas por: nueces, almendras, pistachos...
- Si prefieres que te quede más esponjoso puedes batir las claras de los huevos a punto de nieve e incorporarlas a la preparación con mucho cuidado o también puedes añadirle levadura.
- Dura al menos unos 4 días sin problema, pero ¡estoy segura que lo acabarás antes de que esos 4 días pasen!
Nut-consejo
- Los bizcochos pueden formar parte de nuestra alimentación, siempre y cuando sean propuestas saludables.
- Este bizcocho nos aporta hidratos de carbono complejos a partir de los copos de avena, los huevos nos aportan proteína, la fruta nos endulza la preparación y los frutos secos nos aportan grasas saludables y minerales como el calcio, el zinc o el fósforo.
¡Es muy completo!
Cook-consejo
- Personaliza tu bizcocho: las avellanas puedas cambiarlas por: nueces, almendras, pistachos...
- Si prefieres que te quede más esponjoso puedes batir las claras de los huevos a punto de nieve e incorporarlas a la preparación con mucho cuidado o también puedes añadirle levadura.
- Dura al menos unos 4 días sin problema, pero ¡estoy segura que lo acabarás antes de que esos 4 días pasen!
Si te ha gustado este bizcocho, no puedes perderte la receta de las galletas de avena:
Escrito por:
Cande
Me llamo Candelaria Soulas, pero me caerás mucho mejor si me dices Cande. Soy Dietista-Nutricionista. A demás de la nutrición me encanta la cocina. Mediante este blog quiere acercarte un poquito más a los fogones para que puedas cuidar de tu alimentación día a día haciendo recetas rápidas, saludables y ¡riquísimas! También imparto talleres de cocina. En ellos no solo pasamos un momento de lo más agradable, sino que aprendemos diferentes aspectos de la nutrición y claro, también aprendemos a cocinar cosas nuevas